Zaha Hadid
El 31 de marzo de 2016 nos dejó el icono de la arquitectura Zaha Hadid, mujer arquitecto que diseñó y construyó siempre con la intención de romper las fronteras de la arquitectura y el diseño urbano, llevando a cabo obras tanto de carácter conceptual como de diseño de interiores.
A pesar de haber sido muy reconocida por sus trabajos teóricos, al comienzo de su trayectoria profesional muchos de sus proyectos eran tan complejos y ambiciosos que no llegaron a materializarse. Sin embargo, eso no le impidió sumirse en una constante lucha por levantar edificios.
A pesar de haber sido muy reconocida por sus trabajos teóricos, al comienzo de su trayectoria profesional muchos de sus proyectos eran tan complejos y ambiciosos que no llegaron a materializarse. Sin embargo, eso no le impidió sumirse en una constante lucha por levantar edificios.
Entre sus creaciones más emblemáticas destacan el Centro Cultural la Heydar Allyevfue ubicado en Azerbayán, el Guangzhou Opera House en China y el Pabellón Puente sobre el río Ebro en Zaragoza.
Los proyectos construidos le han conferido reconocimiento académico, logrando ser la primera mujer en recibir el premio Pritzker en 2004, y siendo además galardonada en 2015 con la RIBA Gold Medal, máximo honor de la arquitectura en el Reino Unido, como mejor arquitecto en solitario.